ISO 37001 está diseñado para ayudar a implementar un sistema de gestión anti-soborno en una organización.

Según estimaciones del Banco Mundial, se pagan anualmente alrededor de 1 billón de dólares en sobornos a nivel mundial, dañando las economías y contribuyendo a la pobreza en todo el mundo. Si bien se ha avanzado mucho en materia legislativa y acuerdos internacionales para solucionar esta problemática, todavía sigue siendo una preocupación a nivel global.

Por tanto no es de extrañar, que el nuevo borrador de la norma ISO cuyo objetivo es ayudar a las organizaciones a combatir el soborno, consiguió un 91% de aprobación por parte de los miembros que participaron en su creación.

La nueva ISO 37001, consiste en un Sistema de Gestión Anti-soborno, está diseñado para ayudar a las organizaciones a implementar medidas eficaces para prevenir y combatir el soborno, e inculcar una cultura de honestidad, transparencia e integridad. Aunque no se pueda garantizar que no se produzca sobornos, puede proporcionar las herramientas necesarias para reducir en gran medida el riesgo en las organizaciones.

La implementación de la nueva norma ISO 37001, también dará confianza entre los inversores y otras partes interesadas sobre una organización que posee un sistema eficaz para gestionar el riesgo de sobornos.

Neill Stansbury, presidente del proyecto ISO 37001, Comentó al respecto, "El soborno se puede prevenir siempre y cuando las organizaciones tanto de sectores público como privado implementaran controles efectivos…………………..”.

"El voto positivo abrumadora en el borrador de la norma ISO 37001 nos da la confianza de que será una herramienta eficaz para ayudar a las organizaciones de todo tipo que tomen medidas eficaces para combatir la corrupción en todas sus formas."

¿Tiene alguna duda o consulta? Contáctenos